Casa de los Alberti
La Casa de los García Bernardo o casa de en medio, hoy llamada de los Alberti, era la más antigua casa solariega de las existentes en Ciaño. La época probable de construcción es el siglo XVI..
La Casa de los García Bernardo o casa de en medio, hoy llamada de los Alberti, era la más antigua casa solariega de las existentes en Ciaño. La época probable de construcción es el siglo XVI..
La constante preeminencia de las actividades mineras y metalúrgicas para todo el conjunto del Valle del Nalón todavía se puede destacar a La Nueva como paradigma de pueblo minero donde todo gira –incluso físicamente- alrededor del pozo San Luis. La Sociedad Carbones de La Nueva fue la propietaria de esta explotación hasta su integración en […]
La ruta siderúrgica se plantea como un recorrido circular que arranca del Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI), situado en la espectacular torre de refrigeración de la antigua fábrica de Duro Felguera. · Itinerario propuesto: 1. Ciudad Industrial Valnalón. Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI) y resto antiguas instalaciones de la siderúrgica Duro-Felguera. […]
La visita a este ecomuseo del Valle del Samuño consiste en un viaje a través del antiguo ferrocarril minero a varios pozos mineros del municipio de Langreo, observando los diferentes aspectos en lo referente a la minería del carbón que representan. A continuación se visitan edificios que componían este tipo de industria extractiva del carbón.
El cine Felgueroso fue construido en 1954, ubicándose en el centro de un conjunto de viviendas burguesas de mediados del siglo XX en forma de «U». Estuvo en servicio hasta el año 2002 (el último cine comercial del valle, hasta la inauguración de salas en el Centro Comercial «Valle del Nalón»). Fue rehabilitado y reinaugurado en […]
El antiguo macelo del municipio de Langreo acoge la actual pinacoteca, compuesta por un elegante conjunto de edificios industriales del año 1919, nos muestra fundamentalmente arte asturiano a partir de la Guerra Civil Española (1936-1939). Rehabilitado y acondicionado durante los años 2006 y 2007, conserva sus elementos primitivos entre los que destaca el impresionante sistema […]
El pozo Samuño se encuentra enclavado en el valle de su mismo nombre y fue perforado por la entonces sociedad propietaria, Carbones Asturianos, en los primeros años de la década de los 40. La profundización del pozo vertical se comenzó a finales de los años 30 y tras su puesta en servicio se fueron clausurando […]
En las inmediaciones de la localidad de Ciaño, desde donde se accede, se encuentra este interesantísimo entorno minero caracterizado por la presencia de los pozos Samuño y San Luis (este último de gran valor arqueológico) y por el poblado minero de La Nueva, fidedigno ejemplo de asentamiento urbano centrado en la actividad minera. Todo transcurre […]
Una impresionante torre de refrigeración de la antigua fábrica siderúrgica de la empresa Duro Felguera alberga el Centro de Recepción de Visitantes Museo de la Siderurgia. El recorrido por sus salas nos acerca a una época y un territorio marcados por la gran aventura industrial de un visionario, D. Pedro Duro, que a mediados del […]