Casa de los Alberti
La Casa de los García Bernardo o casa de en medio, hoy llamada de los Alberti, era la más antigua casa solariega de las existentes en Ciaño. La época probable de construcción es el siglo XVI..
Patrimonio Civil
La Casa de los García Bernardo o casa de en medio, hoy llamada de los Alberti, era la más antigua casa solariega de las existentes en Ciaño. La época probable de construcción es el siglo XVI..
El nombre de Lada proviene del latín Aqua Latam, que significa «aguas medicinales». En Langreo existían varios manantiales de aguas sulforoesenciales, consideradas beneficiosas para problemas de salud, y el más conocido se encuentra en Lada, conocido como La Fuente del Güevu («Fuente del Huevo», por su olor), donde se estableció un conocido balneario a finales […]
El Palacio de Camposagrado, sus dependencias accesorias, la capilla, los jardines y la vieja torre forman un singular conjunto.
En las cercanías de la Fábrica de la Felguera y el Barrio Urquijo, se ubicaron estos edificios comerciales en la Calle Melquiades Álvarez (finales del s. XIX y comienzos del s. XX) por la proximidad para poder hacer las compras. Son viviendas enmarcadas en la tipología de arquitectura burguesa-comercial. Poseen miradores, balcones volantes y decoración en […]
El Palacio de los Marqueses de San Feliz, conocido como Casa de Cimadevilla, es un antiguo palacio (hoy residencia de ancianos Asilo Hogar Virgen del Carbayu) que fue documentado en 1745 como perteneciente a la familia Valdés. Sufrió distintas transformaciones para adecuarla al nuevo uso asistencial. En su origen fue una casona de tres plantas de estilo […]
Edificio de viviendas y comercio ubicado en la plaza del ayuntamiento, esquina a calle Constitución, 24. Es mezcla de estilo ecléctico y modernista, tal vez sea la obra de mayor envergadura en edificios de pisos de Sama. Data de 1921 y estuvo proyectado por Enrique Rodríguez Bustelo.
Fue uno de los primeros ejes utilizados en el esquema del trazado de La Felguera en el siglo XIX. En la actualidad tiene una parte peatonalizada. Aquí se ubicó un ateneo en la década de 1870 y un economato de Duro Felguera. También tiendas de ultramarinos, la Guardia Civil, un colegio, restaurantes, comercios y viviendas. En […]
Fue construido por FCC en 1990, diseñado por Javier Manterola y Leonardo Fernández. Es un puente atirantado de pila única, de 630m de longitud y 14 de anchura. La altura de la pila es de 57m. Fue la solución adoptada para mejorar la articulación territorial y la accesibilidad a las diversas áreas del valle del […]
Es una antigua casa solariega de los Bernaldo de Quirós, que pasó posteriormente a los Dorado-Buelga. Rodeada de bosque y jardines, el edificio se hizo en mampostería y sillar, según el estilo barroco, sobrio de la región.
Es un edificio de tipología muy específica y repetida en diversos puntos de Asturias, inicialmente lineal con dos plantas, en reformas posteriores se desarrolló en U. Data originariamente de 1920, y fue proyectada como centro de enseñanza. La composición eléctrico historicista, sobre todo de su fachada frontal, tiene bastante interés. Está dividida en cornisas que […]